15 años ayudando a las empresas chilenas
a elegir el mejor software

Chile Producto local

¿Qué es dVirtualUser?

Herramienta basada en la nube que permite a los usuarios supervisar sitios web, detectar problemas y tomar medidas relevantes desde una plataforma unificada.

¿Quién usa dVirtualUser?

Compañias de todos los tamaños y sectores que necesiten asegurarse que sus sitios web funcionan correctamente. Paginas para: - Canales de venta - Canales de soporte - Uso interno de empleados

¿Dónde se puede implementar dVirtualUser?

Basado en la nube
Entorno local

Sobre el proveedor

  • dParadig

Asistencia de dVirtualUser

  • Asistencia telefónica

Países disponibles

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y otros 14

Idiomas

español

precios de dVirtualUser

Precio inicial:

Sin información del proveedor

Sobre el proveedor

  • dParadig

Asistencia de dVirtualUser

  • Asistencia telefónica

Países disponibles

Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia y otros 14

Idiomas

español

Funciones de dVirtualUser

  • Alertas y notificaciones
  • Creación de informes de uso
  • Métricas de rendimiento
  • Para sitios web
  • Registros de eventos
  • Supervisión en tiempo real

Alternativas a dVirtualUser

Una valorada herramienta de supervisión de UX y una plataforma todo en uno de APM, BPM, RUM, automatización, tiempo real, horario ininterrumpido y Big Data.
Proveedor de servicios remotos de supervisión de sitios web, redes y servidores que garantiza que tu sitio web o servidores estén siempre disponibles.
FullStory ayuda a las empresas a comprender, medir y mejorar su experiencia digital en sitios y aplicaciones.
Checkmk es uno de los más reconocidos sistemas de supervisión de TI. Ayuda a los administradores y los equipos de DevOps a identificar y resolver problemas en toda la infraestructura de TI.
Solución de supervisión de la disponibilidad para recibir estadísticas sobre tus sitios y aplicaciones y de alertas sobre las latencias y la falta de disponibilidad de esos.
Herramienta de supervisión de rendimiento todo en uno (SaaS) para DevOps y TI. Supervisa sitios web, servidores, aplicaciones, nube, máquinas virtuales, redes y más. Descubre más sobre Site24x7
NinjaOne (anteriormente NinjaRMM) es una solución de gestión de TI todo en uno, muy fácil de usar y muy útil para proveedores de servicios gestionados y profesionales de TI.
Pulseway es una galardonada plataforma de gestión de TI que te ofrece control total sobre todo lo relacionado con TI.
Observa cómo utilizan realmente tu sitio los visitantes mediante mapas térmicos dinámicos, grabaciones de visitantes, analíticas de formularios, chat en directo, sondeos y más.

Opinones de dVirtualUser

Evaluación media

En general
4,7
Facilidad de uso
3,3
Atención al cliente
3,7
Funcionalidades
4,0
Relación calidad-precio
5,0

Opiniones por tamaño de empresa (empleados)

  • <50
  • 51-200
  • 201-1.000
  • >1.001

Encontrar opiniones por puntuación

5
67%
4
33%
rodrigo
Jefe de Infraestructura de TI en Chile
Seguros, 501-1.000 empleados
Ha utilizado el software durante: Más de un año
Fuente de la reseña

Experiencia HDI

5,0 hace 7 meses

Comentarios: En general tengo una buena experiencia utilizando el monitoreo. Lo uso bastante como un validador del correcto funcionamiento de nuestras aplicaciones, especialmente cuando hay un pase a producción que causo un problema o bien cuando ejecuto un trabajo programado en la infraestructura que soporta los servicios de la compañía.

Puntos a favor:

Los pro de la herramienta son:- Se puede hacer troubleshooting o análisis detallado de las fallas- Es posible revisar de forma fácil el comportamiento histórico detectando cambios que impacten los flujos

Contras:

Los contras:- Se puede mejorar la forma en que se presentan los datos o mejor dicho customizar los gráficos- Los errores principales de los flujos podrían ponerse en un cuadro aparte o en un mensaje rápido para no tener que estar entrando al detalle- Se debe mejorar la velocidad de carga de las gráficas, a veces es muy lenta

Franciscso
analista en Chile
Seguros, 501-1.000 empleados
Ha utilizado el software durante: 6-12 meses
Fuente de la reseña

¿Quieres saber sobre la salud de tus aplicativos WEB? - hagalo con DPARADIG

5,0 hace 8 meses

Comentarios: Tenemos quie mirar a diario los graficos para saber el estado de diferentes aplicativos

Puntos a favor:

Me gusta que realiza los mismos trabajos que un humano.

Contras:

la forma en que avisa, es algo complicado estar mirando muchos correos

Usuario verificado
Usuario de Linkedin verificado
Seguros, 201-500 empleados
Ha utilizado el software durante: 1-5 meses
Fuente de la reseña

Mi percepción de lo que he visto hasta ahora... soy nueva usando la herramienta.

4,0 hace 8 meses

Comentarios: Por su fácil uso y forma visual en la primera pantalla es fácil ver a que flujos prestarles atención y buscar info sobre sus pasos, errores o lentitudes.

Puntos a favor:

La herramienta es de fácil uso, por lo cual no se pierde mucho tiempo al revisar los flujos.

Contras:

Entiendo que se va midiendo en base a lo que se configura en el robot, me gustaría ver más lo que pasa con usuarios reales ya que no depende de los desarrolladores a que cambien algo y esto empiece a dar falsos positivos.