18 años ayudando a las empresas chilenas
a elegir el mejor software

Rosmiman
¿Qué es Rosmiman?
Software para la gestión de activos e instalaciones con diversos módulos para administrar y controlar los activos de negocios de manera integral. Involucra todos los aspectos relacionados con el uso, operación, mantenimiento, seguridad y sostenibilidad, convirtiéndolos en un área de retorno cuantificable e impacto en la declaración de ingresos de la empresa.
Al ser totalmente configurable y adaptable a las necesidades de cada cliente, Rosmiman® puede gestionar desde un pequeño edificio hasta grandes proyectos inmobiliarios corporativos en todo el mundo.
¿Quién usa Rosmiman?
Rosmiman® se adapta de forma nativa a sectores como Industria, Facility Management, Gobierno & Smart Cities, Real Estate, Salud, Infraestructuras, Medioambiente, Tráfico & Transporte, etc. Además, Rosmiman® es altamente parametrizable bajo demanda.
¿Tienes dudas sobre Rosmiman?
Compara con una alternativa popular

Rosmiman
Opinones de Rosmiman
Falta agilidad a la hora de resolver las incidencias
Comentarios: En general estamos contentos,a excepcion del soporte
Puntos a favor:
L aplicación APP ,nos da bastante versatilidad y la planificación en automatico cuando funcione correctamente nos facilitara mucho el trabajo
Contras:
El servicio de soporte rosmiman,las consultas se hacen eternas y a veces falta agilidad a la hora de resolver incidencias muy simples
Buena opción para el desarrollo de un plan de manteniemiento
Comentarios: Muy buena experiencia en durante el desarrollo del plan de mantenimiento en la app, pero considero que este tiempo debería alargarse y cubrir los primeros meses de puesta en marcha con este mismo servicio.
Puntos a favor:
La usabilidad de la aplicación móvil y trato con el formador
Contras:
La formación en la app web debería dilatarse mayor tiempo
Necesidad de saltar al mundo móvil
Comentarios: La experiencia es muy buena pero ahroa falta pegar un gran salto.
Puntos a favor:
Me encantó y lo sigue haciendo que sea 100% en la nube, en este aspecto desde hace muchos años Rosmiman fue un pionero y para grandes empresas con distribución geogràfica es lo mejor. Por esta configuración se ha contribuïdo a la instalación en muchos clientes.
Contras:
Ahora parece que no avanzamos hacia el salto movil. Hemos trabajado con IDASA, hemos provado aplicaciones, etc etc. Pero falta una implementación movil real y que tenga la potencia de las redes de trabajo; enviar mensajes poder subir fotos facilmente, poder pasar las PDS a otro trabajador si es necesario. Falta la implementación de los avisos pop-up para que el trabajador pueda recibir notificaciones de PDS urgentes etc.
Respuesta de Rosmiman Software
hace 3 años
Hola Nicolau. Muchas gracias por tomarte el tiempo de transmitirnos tu opinion acerca de Rosmiman. Nos enorgullece que nos considereis pioneros y nos alegra que os este resultando util a?o tras a?o. Trabajamos todos los dias para mejorar nuestras apps moviles y tomamos nota de estas sugerencias que nos haces. De hecho, en nuestro newsletter mensual para clientes tienes un enlace a traves del cual podras hacernos llegar cualquier sugerencia de mejora que sera estudiada y, si nuestro equipo de I+D lo considera pertinente, implementada. Algunas de esas funcionalidades que comentas, como pasar PDS (Peticiones De Servicio) a otros trabajadores, ya existen; y otras han sido recientemente implementadas y estan ya en pruebas en algunos clientes, como la posibilidad de subir fotos con drag-&-drop. Si tienes cualquier duda sobre todos estos temas o cualquier otro, ya sabes que nuestro equipo de soporte esta disponibles 24/7 para ti. Recibe un cordial saludo.
Una relación compleja pero fructífera
Comentarios: Es una herramienta de trabajo útil y versátil, aunque requiere un importante trabajo de estudio, adecuación y personalización al entorno de trabajo, así como un constante mantenimiento y alimentación de base de datos. Pero es un programa en general bastante fiable y estable, con potencial. No obstante, se debe vigilar la comunicación proveedor-cliente, pues en nuestro caso no ha sido todo lo buena que debiera. El cambio periódico de persona de contacto (implant) no ha ayudado a agilizar el desarrollo completo y a establecer lazos de confianza, y la dependencia de "la central" para realizar modificaciones también ha dilatado los procesos.
Puntos a favor:
Las posibilidades de personalización y capacidad de adopción de necesidades del usuario para su adecuación al entorno concreto de implantación. Una vez que se establece el flujo de trabajo es estable y soporta un gran volúmen de flujo de trabajo.
Contras:
La labor de adecuación del producto a las necesidades concretas del entrono de implantación puede ser intensa y dilatarse en el tiempo, consumiendo tiempo y recursos. Requiere además de una formación específica (como cualquier otra herramienta, por otra parte) que, dependiendo del entorno de trabajo y el nivel de conocimientos informáticos de los usuarios, puede suponer un reto para su aprehensión.
Por un impulsos en la capacidad adaptativa y de interconexión de Rosmiman
Comentarios: Básicamente las líneas de trabajo principales están centradas en la puesta en marcha de estas funcionalidades de conexión. Deseamos se vayan concretando tan pronto sea posible. Como clientes, somos una administración pública y por tanto las dinámicas contractuales están sujetas a las licitaciones que se van publicando, muchas de las cuales sin duda forman parte del ámbito de actuación de Rosmiman.
Puntos a favor:
Rosmiman es un framework de FM versátil que lo hace muy competitivo y versátil para las corporaciones que pretenden gestionar sus activos y la prestación de servicios sobre ellos. Es así que en nuestra corporación ha ganado varios concursos públicos abiertos. Su modularidad y adecuación a contexto permiten ajustar las necesidades funcionales requeridas.
Contras:
Fruto de los entornos interconectados tecnológicos que existen en los ambientes productivos, la necesidad de creación de interfaces es continua. En nuestro caso hemos bregado últimamente con la identificación y autorización de accesos (SAML2), el uso de la interfaz gráfica de cuadros de mando e indicadores (Power BI), o web services con SAP. Cabe reconocer la muy buena presidposición de IDASA a resolver dichas contingencias. Con todo la presión por el time to market y la habilitación de las prestaciones asociadas a dichas interfaces en muy grande. Creo que habría de realizarse un esfuerzo renovado para acortar los tiempos de resolución de estos requerimientos. Por otra parte considero y así hemos coincido con los responsables corporativos de IDASA, que la incorporación de estas facilidades al productos Rosmiman le confieren mayor y mejor posicionamiento en el mercado de tecnificación de los facility services.